"Espero que pronto, a más tardar en el mes de noviembre de este año, ya tengamos una propuesta. Lo que se está buscando es la aplicación de una cláusula que hay en las concesiones. Según esta, el Estado mexicano, el Gobierno que representa los intereses públicos, puede utilizar las vías de trenes para el servicio de [transporte] de pasajeros. En todo el país existe esta cláusula", comentó en conferencia de prensa.
El mandatario mexicano destacó que se les dará tiempo suficiente a las empresas para que acepten la propuesta y comiencen a trabajar en ello.
De no ocurrir, "quedaríamos en libertad para que el Estado pudiese llevar a cabo el servicio de trenes de pasajeros de manera directa o concesionarlo a otras firmas", aseveró.
Además, López Obrador declaró que, durante su sexenio, quedarán las bases para que el proyecto se realice, pero su operación dependerá de quien gane los comicios generales en México en 2024.
El pasado 17 de octubre, el jefe de Estado mexicano informó que alistaba una propuesta para impulsar en todo el país el uso de trenes para transporte de pasajeros.
"Es muy importante el regresar a los trenes de pasajeros, que no se detenga la reconversión. Que los trenes de carga utilicen las vías, pero también que esos [caminos] puedan ser usados por trenes de pasajeros; ese es el propósito", reiteró.
En una entrevista previa para Sputnik, el perito ferroviario Vicente Barrera Vázquez estimó que, de continuar el impulso a la industria ferroviaria para el traslado de pasajeros, México se convertiría en líder de América Latina en el sector.
"México tiene el potencial de convertirse en un líder de transporte ferroviario en América Latina. Hoy en día estamos rezagados en el país en comparación con otras naciones de la región, pero los proyectos como el Tren Maya o la extensión del Interurbano, que llegará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, son muestra de la revitalización de [esta industria]", subrayó.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.