"Declaro en nombre del Estado, por interés nacional a salvaguardar los intereses públicos y sociales de los nueve millones de hondureños, que el tren interoceánico para unir el océano Atlántico con el océano Pacifico es un proyecto de interés nacional", dijo la mandataria en el acto por el aniversario del natalicio del héroe nacional, Francisco Morazán.
Castro explicó que el esquema de desarrollo del megaproyecto ferroviario será a través de la creación de una empresa nacional.
Aseguró, además, que Estados Unidos al igual que otros países le han manifestado la importancia de la obra para el desarrollo de las actividades comerciales en la región centroamericana.
El 7 de julio, al hablar por primera vez de la propuesta, el Gobierno hondureño indicó que la inversión estimada sería de unos 20.000 millones de dólares, mientras el periodo de construcción podría alcanzar los 15 años.
En el marco de la Comisión Mixta de Comercio e Inversión Honduras-China, cuando ambas naciones realizaron la primera ronda de negociaciones con miras a la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), el país centroamericano propuso al gigante asiático la construcción de la megaobra.
El anuncio de la presidenta de Honduras se produce en momentos en que México también lleva a cabo un megaproyecto para unir ambos océanos con vías de ferrocarril.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.