"Estamos hablando de que cerca del 50% de la flota vehicular se encuentra inoperativa. Esto involucra a patrulleros que están asignados al patrullaje y también vehículos que están asignados a otras especialidades institucionales", dijo el comandante general de PNP, Jorge Angulo, a la televisora local América.
Según refirió el comandante general, la PNP ha notificado al Ministerio del Interior sobre la situación, a fin de que se plantee una estrategia que permita una solución, siendo la declaratoria de emergencia una alternativa.
Angulo afirmó que en la PNP está pidiendo que su trabajo de patrullaje vehicular sea apoyado por las unidades de los serenazgos municipales (policía municipal).
Esta ayuda que recibiría la PNP de los serenazgos sería de especial utilidad para Lima, capital del país, donde se registran los índices más altos de delincuencia, indicó el comandante general.
Según datos oficiales, el número de patrulleros de la PNP se calcula en poco más de 6.000 a nivel nacional.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.