"En cuanto a Kenia, un barco arribará al puerto de Mombasa literalmente en los próximos días", manifestó en una rueda de prensa ofrecida en la capital de ese país africano, Nairobi.
El canciller aseguró que estos fertilizantes, una vez procesados, serán de gran valor para la agricultura keniana.
"Varios países más recibirán nuestros fertilizantes de la misma manera, los llamados incautados. Pero el proceso avanza con extrema lentitud", lamentó Lavrov.
En abril, el Ministerio de Exteriores de Letonia informó que el Programa Mundial de Alimentos había llevado de Riga a Kenia el primer cargamento de 200.000 toneladas de fertilizantes minerales rusos, pertenecientes a empresas sometidas a sanciones de la Unión Europea.
Al mismo tiempo, el grupo ruso Uralchem-Uralkali anunció haber enviado el segundo cargamento humanitario de fertilizantes para África.
En concreto, un barco con una carga de 34.000 toneladas zarpó de Riga con destino a Mombasa.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.