En un acto encabezado por el cónsul general Carlos González Gutiérrez en la sede del Consulado General de México en San Diego, los ciudadanos norteamericanos Norm Werthman y Pete Mechalas restituyeron de forma voluntaria los objetos pertenecientes al patrimonio histórico y cultural de México, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana en un comunicado.
Al respecto, González Gutiérrez agradeció a los estadounidenses y recordó el esfuerzo permanente de la Administración actual, a cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador, por reintegrar las piezas de valor histórico y arqueológico que forman parte del patrimonio de México.
"Agradezco a estos ciudadanos de San Diego el gesto generoso y desinteresado de retornar estas piezas el pueblo de México (...) La acción de estas personas (...) marca un ejemplo que esperemos que incentive la restitución de objetos y bienes de valor histórico que, de manera legítima, pertenecen a México", aseveró el diplomático.
Por su parte, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) mexicanos realizaron el análisis de las piezas para determinar su temporalidad, filiación cultural y pertenencia al patrimonio mexicano.
De esa manera, precisaron que entre los bienes recuperados se encuentran objetos pertenecientes a los periodos Preclásico Tardío, Clásico y Posclásico mesoamericano, provenientes de las culturas del occidente, norte, noreste, sureste, Altiplano Central y Golfo de México.
Entre las piezas que regresarán a México, se encuentra un vaso con soporte en forma de pedestal, elaborado en barro con técnicas de modelado y esgrafiado, perteneciente a las culturas de la Costa del Golfo, del periodo Clásico mesoamericano (100-900 después de Cristo).
Además de un cuenco o cajete de barro con técnicas de modelado y decorado al interior con puntos y líneas rojas, de la tradición de Tumbas de Tiro, estilo Ameca-Etzatlán, del occidente de México, datado durante los periodos Preclásico Tardío y Clásico mesoamericanos (300 a.C. - 600 d.C.)
Una vez que los objetos regresen a México, Relaciones Exteriores las entregará a la Secretaría de Cultura y al INAH, que serán las encargadas de su resguardo, análisis, conservación y difusión.
En lo que va de la Administración de López Obrador, México ha recuperado más de 11.500 piezas arqueológicas e históricas, de acuerdo con cifras actualizadas a marzo de 2023. Además, el país latinoamericano ha logrado cancelar varias subastas internacionales y ventas en línea de estos objetos desarrollados por las culturas originarias.
El próximo 19 de mayo, por ejemplo, el Monumento 9 de Chalcatzingo, un bajorrelieve que representa al "monstruo de la tierra" y que fue robado por traficantes de bienes arqueológicos a mediados del siglo pasado, será devuelto por Estados Unidos a México.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.