El juez Brian Cogan aceptó la solicitud de los abogados de García Luna y fijó para el 27 de septiembre la audiencia en la que se definirá la sentencia contra el exfuncionario, quien fue hallado culpable de cinco cargos relacionados con tráfico de drogas y complicidad con el cártel de Sinaloa.
Los letrados aseguran que algunos agentes de seguridad les hicieron llegar pruebas "sustanciales" y "numerosas" que podrían demostrar la inocencia de su cliente.
A pesar de la negativa de la Fiscalía de Nueva York, el juez Cogan aceptó la petición y estableció para el 7 de julio la audiencia en la que la defensa deberá presentar sus nuevas pruebas; el 4 de agosto la Fiscalía deberá responder y, dos semanas después, los abogados de García Luna presentarán sus contrargumentos.
De este modo, la sentencia se definirá hasta el 27 de septiembre y no en junio, como se tenía previsto.

13 de marzo 2023, 18:41 GMT
Genaro García Luna se convirtió en el exfuncionario mexicano de mayor rango en ser juzgado en Estados Unidos, tras ser hallado culpable de cooperar con el cártel de Sinaloa para traficar droga a territorio estadounidense, mientras trabajó como secretario de Seguridad Pública en la llamada "guerra contra el narcotráfico", que inició el entonces presidente Felipe Calderón (2006-2012).
El pasado 21 de febrero, un jurado de Nueva York encontró culpable a García Luna de cinco cargos penales: tres son por tráfico de drogas, uno por delincuencia organizada y otro por declaraciones falsas por haberle mentido a las autoridades estadounidenses para solicitar su naturalización.
El juez Brian Cogan dictará la sentencia contra el exfuncionario mexicano, quien era conocido como el zar contra las drogas de México. Su pena podría oscilar entre los 10 años de prisión o incluso la cadena perpetua.
García Luna fue detenido en diciembre de 2019, en Texas. Residía en Estados Unidos desde que concluyó su periodo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública de México, en 2012, cuando terminó el sexenio calderonista.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.