"La administración [de Estados Unidos] se niega a entender que la suspensión de la participación de Rusia en el GAFI es un paso peligroso, que en realidad conduce al deterioro de la arquitectura global de la lucha contra el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva", resaltó el diplomático.
Según Antónov, la decisión tomada en París muestra que cualquier miembro del GAFI puede ser "expulsado para satisfacer las demandas coyunturales de Washington".
El embajador calificó además de "poco profesional e irresponsable" la declaración de la secretaria del tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, quien aplaudió la decisión del GAFI.
Agregó que Rusia, durante los 20 años de membresía en el GAFI, hizo mucho para promover estándares efectivos en el campo de la lucha contra los ingresos criminales y creó uno de los sistemas anti-lavado nacionales más avanzados.

¿Cómo se desarrolla la economía rusa a pesar de las sanciones occidentales?
23 de febrero 2023, 15:00 GMT
El 24 de febrero, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) tomó la decisión de suspender la participación de Rusia, según el servicio de prensa del organismo.
Días antes, el 14 de febrero, el Banco Nacional de Ucrania hizo un llamado al GAFI para que excluya a Rusia de los participantes y la añada a la 'lista negra'.
El GAFI es una organización que desarrolla políticas que ayudan a combatir el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.