"¿No será momento de sincerar las relaciones? Y que desde la Celac se impulse una zona de libre comercio, desde México hasta América del Sur (…) Muchas de nuestras economías son complementarias y estoy seguro de que podríamos avanzar en este sentido", expresó Lacalle Pou al intervenir en la VII Cumbre de la Celac, en Argentina.
El mandatario lamentó que muchas veces los discursos de foros como la CELAC no pasan a la acción, y advirtió que para que espacios como este subsistan es preciso generar esperanzas a partir de la práctica.

24 de enero 2023, 18:07 GMT
Agregó que organizaciones como la Celac no pueden "tener un carácter de club de amigos ideológicos" y afirmó que algunas de las naciones presentes, sin especificar cuáles, no respetan la democracia y los derechos humanos.
"Se habla del respeto a la democracia, a las instituciones y los derechos humanos. Pero hay países acá que no respetan la democracia, ni las instituciones", apuntó Lacalle Pou, quien en una cita previa mencionó específicamente a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Este 24 de enero, representantes de los 33 países integrantes de la CELAC participarán en la séptima cumbre de jefes de Estado y Gobierno, evento que marca el regreso de Brasil a este mecanismo de diálogo y cooperación regional.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.