El 30 de septiembre, Estados Unidos y Albania presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que condena los referendos en las regiones de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, Zaporozhie y Jersón. Rusia vetó este documento. Brasil, Gabón, la India y China se abstuvieron. Los países de América Latina votó a favor de la condena en su mayoría, solo Nicaragua votó en contra de dicha resolución.
Según la resolución de la Asamblea General de la ONU adoptada en abril, se convocará a una reunión de este organismo cada vez que alguno de los Estados miembros permanentes haga uso del veto en el Consejo de Seguridad.
Rusia cree que la Organización de las Naciones Unidas se ha polarizado, llena de cinismo y confrontación, y presionando contra Rusia, afirmó el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia.
"Lamentablemente, dentro de los muros de la ONU, se está presenciando algo muy diferente, como el cinismo, la confrontación y la polarización peligrosa como hoy, nunca hemos visto en la historia de la ONU, y particularmente clara durante esta sesión. La naturaleza politizada de esto se deriva del hecho de que se ha reunido específicamente para impulsar la narrativa contra un estado, la Federación de Rusia", dijo Nebenzia durante una sesión de emergencia de la Asamblea General.
Además, agregó que "la resolución de EEUU sobre los referendos es un paso más hacia la división de la ONU".