Según Anand, que dijo haber sido muy bien recibida junto con muchos dignatarios internacionales sobre el terreno, la votación fue "muy justa y transparente" y quedó claro que "la gente quería votar".
No hubo "ninguna presión sobre la gente, [fue] su interés personal participar en los referendos y declararse independientes e iguales", analizó Anand.
La representante de los BRICS cree que Rusia dio un "paso humanitario" al apoyar a los residentes de Donbás en su búsqueda de decidir su propio futuro, y es una enorme contribución para que la futura generación de la región obtenga "igualdad de derechos" y "seguridad", dado que los habitantes de la zona han sido objeto de constantes ataques desde el golpe de Estado de 2014 respaldado por Washington en Kiev.
"Esto es un llamamiento a un nuevo orden mundial", declaró Anand, añadiendo que observadores internacionales de unos 70 países, desde Europa hasta África, habían mostrado interés en la votación.

27 de septiembre 2022, 16:55 GMT
Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia celebraron sendos referendos del 23 al 27 de septiembre para decidir su adhesión a Rusia. En una participación masiva de la población, el 'sí' ganó por mayoría absoluta en los cuatro territorios.
Las regiones declararon que buscan adherirse a Rusia para "defenderse de los actos terroristas" de Ucrania y la OTAN, que le suministra armas "para asesinar a civiles".
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el 21 de septiembre que apoyaría la decisión de los residentes de Donbás, Jersón y Zaporiyia.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.