"No voy a decir nada al respecto porque son cosas que están en investigación. Tienen que seguir sometiéndose [los testigos] a responder y creo que, en ese marco, somos respetuosos de ello. Yo no tengo [conocimiento de] nada, las cosas me entero por ustedes", dijo el mandatario a la prensa local desde Lima.
Más temprano este 19 de agosto, los empresarios y hermanos Hugo y Anggi Espino, se acogieron ante la Fiscalía anticorrupción para confesar a cambio de recibir beneficios a la hora de cumplir una eventual pena.
La Fiscalía sindica a los hermanos como miembros de una mafia que habría otorgado concesiones de obras públicas a empresas privadas a cambio de sobornos, siendo ellos los empresarios beneficiados.
12 de agosto 2022, 20:25 GMT
La Fiscalía sostiene que el jefe de Estado forma parte de esta mafia en la que también habrían participado su esposa, Lilia Paredes, y su cuñada, Yenifer Paredes.
Además, Pedro Castillo, saludó el llamado que hizo la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), máximo órgano de la Iglesia Católica en ese país, para buscar una salida a la crisis política y social por la que se atraviesa.
"Saludo a la Iglesia que no solo está haciendo un llamado, pero hago un llamado al monseñor [Pedro] Barreto [primer vicepresidente de la CEP] que lo espero en Palacio [de Gobierno, sede del Ejecutivo]. Si tiene la buena voluntad, creo que la tiene, lo espero ahora [19 de agosto] en la tarde", dijo Castillo en rueda de prensa desde Lima.
El 18 de agosto, el arzobispo Miguel Cabrejos, presidente de la CEP, hizo un llamado para que los poderes del Estado y la sociedad civil concerten una salida a la crisis.
"Es urgente buscar y constituir canales efectivos de articulación y diálogo entre el Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y la sociedad civil, especialmente de los jóvenes, para garantizar la gobernabilidad y el bien común del país", expresó Cabrejos.
Asimismo, Cabrejos indicó que el Vaticano, y en particular el Papa Francisco, no permanecen indiferentes a la situación crítica peruana, empleando los canales lícitos para buscar una salida.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.