Este 23 de junio en Bruselas se celebró una cumbre de los líderes de la UE y de los países de los Balcanes Occidentales, así como del autoproclamado Kosovo, cuyos temas principales fueron el progreso en la integración en la UE y los desafíos que surgieron debido a la operación militar especial de Rusia en Ucrania.
"No hubo resultados concretos para los Balcanes Occidentales, pero hubo un buen debate, y no subestimo las buenas discusiones. Pero si me preguntan si Macedonia del Norte y Albania recibieron las fechas del inicio de las negociaciones, no; si Pristina recibió la liberalización de visas, no; si Bosnia y Herzegovina recibió el estatus de candidato, no", dijo.
Según Vucic, su país fue criticado por muchos miembros de la UE "en relación con la crisis ruso-ucraniana y las sanciones".
Serbia ha sido candidata oficial para ingresar al bloque comunitario desde 2012, las negociaciones de admisión empezaron en 2014.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.