"Los primeros casos de viruela del mono ahora se han identificado en Gales e Irlanda del Norte", dice el medio citando informes sanitarios.
Según el canal, con estos nuevos casos se eleva el total de infectados en el Reino Unido "a alrededor de 80".
"Se está extendiendo por el Reino Unido a través de la transmisión comunitaria, y las infecciones se detectan a diario", agrega.
El 23 de mayo, la Agencia de Salud del Reino Unido (UKHSA, por sus siglas en inglés) recomendó a las personas que tuvieron contacto con contagiados, confinarse en casa por un plazo de hasta 21 días.
La viruela del mono es una rara enfermedad zoonótica (que puede transmitirse entre animales y seres humanos) con síntomas de fiebre, dolor de cabeza y muscular, inflamación en los ganglios linfáticos, escalofríos, agotamiento, así como erupciones en manos y cara, similares a los producidos por la viruela tradicional, aunque menos graves.
La transmisión se produce por contacto estrecho con una persona contagiada, un animal portador u objetos contaminados.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de letalidad ha variado en las diferentes epidemias, pero ha sido inferior al 10% en los eventos documentados.
Originaria de África, últimamente esta enfermedad fue registrada en más de una decena de países de Europa, así como en Argentina, el Reino Unido, Australia, Israel, Canadá, Estados Unidos y Sudán.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.