Durante la presentación de los resultados financieros del cuarto trimestre del 2021 de la institución, Frank Aguado, director de relación inversionistas, adelanto que se involucrarán en el proceso si ven las condiciones y posibles sinergias.
"Es cierto que han hecho un anuncio, pero no está claro qué están vendiendo y cómo será el proceso. Nosotros estaremos esperando a ver qué es lo que tratan de vender", declaró Aguado, de acuerdo con el reporte de La Jornada.

13 de enero 2022, 22:48 GMT
De este modo, Grupo Inbursa se convierte en el quinto consorcio en mostrar su interés por adquirir Banamex, junto con Grupo Banorte, Santander, HSBC y Banco Azteca propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego.
A ellos se suman los empresarios, Javier Garza Calderón y Alfonso Jiménez, quienes también aseguraron que buscan adquirir el banco, y en el caso de Jiménez Pérez, incluso hubo una oferta por 16.000 millones de dólares los cuales cubriría con su propia criptomoneda.
En la conferencia matutina del 26 de enero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su deseo de que Banamex quedé en manos de inversionistas mexicanos por lo que prometió facilitar el trámite de compra-venta.
El mandatario mexicano también enlistó algunas recomendaciones para quien adquiera Banamex, entre las que se encuentra que el comprador deberá tener liquidez y no tener adeudos fiscales (como en el caso de Salinas Pliego).