"Venezuela se convirtió en el primer Estado extranjero, con el que se firmó un acuerdo sobre el suministro de EpiVacCorona. Esperamos que pronto pasemos a la implementación práctica de este proyecto", dijo Borísov durante la reunión de la comisión ruso-venezolana de alto nivel en Moscú.
El vice primer ministro recordó que desde finales de 2020 Rusia entregó a Venezuela unas 3.860.000 dosis de la vacuna anti-COVID rusa Sputnik V.
La EpiVacCorona, desarrollada por el Centro de Virología y Biotecnología Vector, fue registrada en Rusia en octubre de 2020 y el 26 de agosto de 2021 fue registrada su nueva versión EpiVacCorona-N.

15 de octubre 2021, 12:04 GMT
Además de esas dos vacunas Rusia cuenta contra otras tres: Sputnik V, creada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa; Sputnik Light, la versión monodosis de Sputnik V y CoviVac, producida por el Centro de Investigaciones y Desarrollo de Sustancias Inmunobiológicas Chumakov.