"Rechazamos las restricciones impuestas por el Gobierno de (el presidente) Pedro Castillo en la cobertura (periodística) de eventos oficiales y las declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, en contra de la libertad de prensa", indica en un comunicado emitido por redes sociales por las seis bancadas.
Las bancadas son de los partidos derechistas Renovación Popular, Fuerza Popular, Avanza País y Alianza Para el Progreso; y los centroderechistas Podemos Perú y Acción Popular.
Castillo, quien asumió el mando el 28 de julio, ha mantenido restricciones para el acceso a la prensa en eventos como el nombramiento de su primer Gabinete Ministerial o la ceremonia en la que fue reconocido como jefe supremo de las Fuerzas Armadas.
La Presidencia ha argumentado que las restricciones de cobertura se deben a las medidas de prevención frente a la crisis sanitaria por el COVID-19.
Por su parte, el primer ministro, Guido Bellido, declaró el 5 de agosto que la prensa está dedicada a tratar el tema de su cuestionado nombramiento "con una orientación perversa" e indicó que con esa actitud los medios se están "autoliquidando" al perder "credibilidad" frente a la población.
El nombramiento de Bellido ha sido cuestionado por sectores ciudadanos y políticos por estar siendo investigado por la fiscalía por el presunto delito de apología al terrorismo luego de haber manifestado apoyo y simpatía por la organización maoísta Sendero Luminoso.
"El derecho a la libertad de expresión está recogido en la Constitución, que no solo debe ser respetado sino promovido por las autoridades, especialmente por quienes representan a la Nación", agrega el comunicado de los congresistas.
El 23 de agosto, Bellido tendrá que comparecer ante el Pleno del Congreso para que éste ratifique el nombramiento del Gabinete que preside.