"Los colombianos no quieren que el debate político que se avecina para las elecciones del año entrante esté marcado por la polarización agresiva, y la saturación de insultos y ataques personales", dijo Duque en el discurso que pronunció durante la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República para el periodo 2021-2022, con ocasión del Día de la independencia, que se conmemora este 20 de julio.
"Los colombianos quieren escuchar propuestas serias y realistas, programas en el campo social, en la educación, en la salud, en la infraestructura, que resuelvan problemas de manera efectiva y sostenible. Los colombianos quieren un debate electoral reflexivo y de altura", remarcó el presidente, quien no puede optar por la reelección luego de que en el 2015 el Congreso eliminara esa posibilidad.
Duque destacó que en la próxima instalación de las sesiones ordinarias del Congreso para el periodo 2022-2023 ya se habrá elegido al nuevo mandatario del país, por lo que desde ya invitó a Colombia "a escoger el camino del trabajo, el decir la verdad, aunque sea dura, el de apostar por el talento de las mujeres y hombres (...) y el de ser responsables con las generaciones que vienen".
Sin mencionar nombres, Duque invitó a rechazar "el camino de la mentira, el de la calumnia frívola" e invitó a decirles "no a los promotores del odio" y a evitar "el camino fácil para obtener placeres momentáneos, que dejan cicatrices eternas".
Por último, el jefe de Estado hizo un balance de su gestión en el último año y de los avances de obra que espera entregar al término de su Gobierno, el 7 de agosto de 2022.