"Ahora llegaron 92.430 dosis de Pfizer. Estamos previendo una tercera entrega, en junio, de 100.000 dosis de Pfizer, y esperamos tener más buenas noticias de entrega de dosis de AstraZeneca", dijo a la prensa la representante en Bolivia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Alma Morales.
El cargamento entregado este 29 de abril se sumó a un primer envío de 220.000 dosis de AstraZeneca hecho en semanas pasadas por COVAX, ambos como parte de un compromiso de provisión de 5,1 millones de dosis hasta mediados de año, ratificó Morales.
Bolivia es uno de los 58 países que reciben vacunas del mecanismo COVAX, un mecanismo que agrupa a 180 países y a organismos internacionales como la OPS y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Morales reconoció que el programa COVAX enfrenta dificultades para cumplir sus compromisos de entrega de vacunas a los países menos desarrollados, debido a la escasez mundial de los inmunizantes.
Señaló que, en el caso de las vacunas AstraZeneca que serían la mayor parte de las que proveería a Bolivia, los envíos previstos desde un laboratorio de India están demorados a causa del recrudecimiento de la pandemia en ese país.
Además de lo comprometido por COVAX, Bolivia ha comprado unos 11 millones de vacunas contra el covid-19 de varios proveedores, sumando poco más de 16 millones de dosis, las que espera recibir hasta mediados de año para su programa de inmunización general, que ya está en marcha, para una población de 11,8 millones de personas.