La CELAC "expresa su preocupación por la creación de mecanismos que limiten las exportaciones de vacunas e insumos médicos a terceros países de bienes utilizados para hacer frente a la pandemia, como el recientemente creado por la Unión Europea", indica un comunicado difundido por la cancillería de México, que ejerce la presidencia pro tempore del grupo regional.

1 de febrero 2021, 12:23 GMT
Esa resolución, votada casi por unanimidad, "solicita fortalecer las cadenas de suministros que promuevan y garanticen el acceso universal, justo, transparente, equitativo, eficiente y oportuno a los medicamentos, vacunas e insumos médicos para enfrentar la pandemia por COVID-19", dice el posicionamiento oficial.
También apela a la Resolución WHA 73.1, aprobada por la Asamblea Mundial de la Salud el 19 de mayo de 2020.
Esa segunda resolución reconoce la "vacunación extensiva contra el COVID-19 como bien de salud pública mundial para la prevención, contención y detención de la transmisión con miras a poner fin a la pandemia".
Por ello, el grupo latinoamericano y caribeño hizo un llamado a la comunidad internacional para evitar medidas que impidan brindar una respuesta mundial a la pandemia.
Esa respuesta colectiva global debe estar "basada en la unidad, la solidaridad, la concertación política y una cooperación multilateral en la nueva normalidad postpandemia", puntualiza el comunicado especial sobre la restricción de exportaciones para vacunas e insumos contra el COVID-19.