Lo vimos durante la pandemia, cuando movimientos barriales servían lotes de comida a los más necesitados y ahora ha quedado patente con las muestras de solidaridad de los españoles que recorren las calles con sus vehículos 4x4 para ayudar a los servicios de emergencia. Los mensajes no dejan de llegar: "Furgoneta en subida helada se ha salido del camino. Yo no puedo ir porque estoy en el trabajo. No hay heridos", escribe uno de los conductores voluntarios en un grupo de Telegram. "Estoy a una hora, si nadie dice nada voy yo", se ofrece otro.
Historias como la de Daniel Ávila, un productor audiovisual, conmocionan a la población. Lleva varios días trasladando a sanitarios y enfermos en su Mercedes de manera completamente desinteresada. Durante el fin de semana, cuando la nevada más afectó al país, se calcula que estos conductores solidarios pudieron llegar a trasladar a alrededor de 400 pacientes de diálisis a distintos centros de la capital para poder realizar su tratamiento.
"Supe de esta iniciativa a través de un grupo de WhatsApp que me llegó por un tema de trabajo", afirmó Ávila, que también explicó que el grupo está formado por diversos voluntarios. "Unos son sanitarios, otros son Fuerzas de Seguridad, y nos envían mensajes tipo con recomendaciones para atender esos avisos".
En las imágenes del siguiente vídeo se puede ver cómo recoge a un señor mayor para llevarle a un hospital y que pueda realizar su diálisis. "Los medios de limpieza no están actuando con la rapidez que necesitan los servicios médicos. Es un hecho", dijo Ávila, explicando el motivo por el que comenzó la iniciativa. "Ayer teníamos un enfermo potencialmente de coronavirus, que la ambulancia no iba a ir a atenderles, porque no hay condiciones que aseguren que el traslado se pueda realizar de manera segura", agregó.
Las muestras de solidaridad no cesan y también se han visto muestras de colaboración con los servicios de emergencias, protección civil, guardia civil, UME y guardias forestales, que han trasladado a la mayoría de ellos.