"Ahora estamos en un mundo donde surgirán nuevos patógenos. Y eso es lo que constituye una amenaza para la humanidad", advirtió Tamfum en una entrevista con CNN.
Es posible que la mujer que observó Tamfum estuviese contagiada con la así llamada 'enfermedad X': supuestamente provocada por un virus desconocido igual de contagioso al coronavirus, pero con una mortalidad de 50% a 90% frente al ébola.
Por ahora la 'enfermedad X' no es más que una hipótesis, pero si se confirma, puede traer consecuencias devastadoras. El profesor Tamfum explica que hay una gran amenaza que representan las zoonosis: enfermedades contagiosas que se transmiten de los animales al ser humano. Entre ellas están la fiebre amarilla, diversas formas de influenza, rabia, brucelosis y la enfermedad de Lyme.
El científico afirma que las consecuencias de las futuras pandemias serán mucho más graves que del COVID-19.

4 de febrero 2020, 12:19 GMT
Por su parte, su colega ruso, el doctor en Ciencias Médicas Alexéi Agranovski no comparte esta visión apocalíptica. Dice que son bastante exagerados los temores acerca de una nueva pandemia.
"Hasta ahora, no hay razones para preocupaciones serias. Necesitamos estudiar el caso y tenerlo en cuenta, asignar fondos para ese trabajo, pero no veo ningún peligro", dijo Agranovski al canal de televisión Zvezda.
Hablando sobre las zoonosis, el biólogo enfatizó que es muy difícil que este tipo de enfermedades se convierta en una pandemia: la necesidad de un animal que porte la enfermedad limita su transmisión.