Desde 1988, cada 1 de diciembre se conmemora alrededor del mundo el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Ese día tiene como fin "apoyar a las personas que viven con VIH y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida", según define la ONU.
Además, se ha hecho hincapié en la situación de la pandemia de COVID-19, que ha dificultado el acceso a pacientes con otras enfermedades, como el sida, al acceso a la salud.
¿Qué es el sida y cómo se contrae?
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, o sida, es la enfermedad causada por el virus de inmunodeficiencia humana, también llamado VIH. Se trata de una enfermedad que afecta al sistema inmunológico humano, lo que puede derivar en severas infecciones o cánceres.
El VIH se contagia a través de fluidos como la sangre, el semen o líquido preseminal, el flujo vaginal y la leche de lactancia. Aunque no hay una cura para el sida, sí hay tratamientos médicos para controlar la enfermedad.
Famosos que murieron por sida
Freddie Mercury
Uno de los casos más conocidos es el del cantante Freddie Mercury, reconocido por haber sido el vocalista de la banda de rock británica Queen. Mercury murió a sus 45 años, en 1991, por una bronconeumonía que fue agravada por el sida.

© AFP 2023 / Jean-Claude Coutausse
Al año siguiente el resto de los miembros de Queen fundaron la organización benéfica Mercury Phoenix Trust, que trabaja con el sida en todo el mundo, y realizaron un concierto tributo a Freddie Mercury para concientizar acerca de esta enfermedad.
Michel Foucault
El filósofo, sociólogo, psicólogo e intelectual francés Michel Foucault también falleció a causa de esta enfermedad el 25 de junio de 1984, a sus 57 años.
© AP Photo / Alexis Duclos
Tom Fogerty
El guitarrista de la reconocida banda de country estadounidense Creedence Clearwater Revival, Tom Fogerty, falleció también por sida a sus 48 años, en 1990.
© Foto : Public domain
Mark Ashton
A sus 26 años, el militante del Partido Comunista del Reino Unido y activista del movimiento LGBT Mark Christian Ashton falleció de neumocistosis, una infección pulmonar habitual en pacientes con sida.
Como fundador del grupo Lesbians and Gays Support the Miners (LGSM), que recogió donaciones para mineros en huelga durante la Marcha del Orgullo Gay de 1984 en Londres, su historia se plasmó en la película británica Pride (2014).
Otras personalidades
Además de ellos, murieron muchas otras reconocidas personalidades a causa de esta enfermedad, como el periodista y escritor brasileño Caio Fernando Abreu; el escritor y poeta español Leopoldo Alas Mínguez; la actriz estadounidense Amanda Blake y la cantante cubana Elena Burke.