Aunque se trata de una tradición de origen católico, el Día de los Muertos se ha extendido históricamente, y se trata de un feriado en buena parte del mundo.
Debido a la pandemia de COVID-19, en varios países de América Latina ha sido necesario establecer precauciones sanitarias para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2 durante la fecha. Conoce cómo lo ha hecho cada uno.
Medidas sanitarias para el 2 de noviembre en América Latina
- Ecuador
En Ecuador algunos cementerios públicos optaron por cerrar sus puertas en la fecha para evitar contagios. Es el caso de los cementerios de la ciudad de Otovalo, provincia de Imbabura (norte ecuatoriano), que permanecen cerrados del 24 de octubre hasta el 4 de noviembre.
En tanto, otras localidades aún no se han tomado determinaciones, y se espera que sus autoridades se pronuncien próximamente, según informó el diario local El Comercio.
- México
Uno de los países que celebra con más énfasis la fecha es México. Sin embargo, este año la mayoría de sus estados dispusieron cerrar los panteones, una de las tradiciones más representativas de la fecha en el país, para evitar nuevos contagios de COVID-19.
Los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa (Culiacán), Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Zacatecas, cerrarán los panteones. En tanto, las autoridades de Puebla, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca y Veracruz, no se han pronunciado al respecto, y solamente Michoacán y Quintana Roo permitirán el ingreso.
- Paraguay
En Paraguay han invertido la lógica y, tras más de ocho meses con muchos de sus cementerios cerrados, el Gobierno ha dispuesto la apertura de varios de ellos para que las personas puedan asistir este 2 de noviembre. Sin embargo, también utilizaron la reserva previa, y los lugares ya están agotados.
Según el diario paraguayo La Nación, las ciudades principales que habilitarán sus cementerios municipales son San Lorenzo, Lambaré, Luque, Ypané, Concepción, Luque, Fernando de la Mora y Asunción, mientras que solo la ciudad de Capiatá confirmó que no abrirá los portones para esas fechas.
- Colombia
Uno de los países más afectados por la pandemia de COVID-19 en Latinoamérica, Colombia, también decidió reabrir los cementerios en su capital, Bogotá. Con horario restringido y medidas sanitarias, podrán entrar hasta 50 personas al mismo tiempo y cada visita durará no más de 30 minutos.
- Argentina
En Argentina también se establecieron procedimientos especiales para las visitas a los cementerios en su capital, Buenos Aires, ciudad más afectada por la pandemia. Al igual que en Colombia, las visitas serán de 30 minutos. Con la toma de temperatura previa, solo podrá ingresar una persona por parcela, y no estará permitido el ingreso de personas en grupo de riesgo.