"Estamos al tanto de las noticias de que no solo [la opositora María] Kolésnikova sino también una serie de otros activistas políticos y participantes del proceso político en Bielorrusia han desaparecido, intentamos esclarecer los hechos", dijo Stano.
Por su parte, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, condenó los arrestos y secuestros políticamente motivados en Bielorrusia.
"Los arrestos arbitrarios y secuestros por motivos políticos en Bielorrusia, incluidas las acciones brutales de esta mañana contra [el opositor] Andréi Egórov, [la ecologista] Irina Sujii y María Kolésnikova son inaceptables. Las autoridades deben dejar de intimidar a los ciudadanos y violar sus propias leyes y obligaciones internacionales", tuiteó.
Este 7 de septiembre el Consejo de Coordinación (CC) de la oposición bielorrusa informó que perdió el contacto con tres miembros suyos: la miembro de la mesa directiva María Kolésnikova, el portavoz Antón Rodnenkov y el secretario ejecutivo del organismo, Iván Kravtsov.
Varios medios bielorrusos comunicaron que un grupo de desconocidos secuestró a Kolésnikova en el centro de Minsk.
Luego el miembro del CC Maxim Znak dijo a Sputnik que recibió informes sobre la detención de Kolésnikova.
El Consejo de Coordinación promovido por la líder de la oposición bielorrusa y excandidata presidencial Svetlana Tijanóvskaya, organizó su primera reunión el 19 de agosto, en la cual aprobó una resolución que reitera que el organismo está centrado en encontrar una vía para resolver la crisis política en Bielorrusia mediante negociaciones que deben comenzar de manera inmediata.
Las autoridades bielorrusas abrieron un expediente penal contra el CC por el delito tipificado en el artículo 361 del Código Penal, que castiga con penas de hasta cinco años de cárcel los llamamientos a derrocar el poder o cambiar de forma violenta el orden constitucional en el país.
Bielorrusia es escenario de protestas desde el 9 de agosto por los resultados de las elecciones presidenciales que revalidaron un nuevo período del actual mandatario, Alexandr Lukashenko.