"Los jueces decanos velarán por la buena prestación del servicio de guardia, por lo que en un supuesto como este el número de denunciantes puede comprometer el servicio", advirtió el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en un comunicado.
Se trata de una nueva iniciativa promovida por las asociaciones independentistas para protestar contra el encarcelamiento de políticos catalanes.
A través de internet, pusieron a disposición de los ciudadanos un documento de confesión del delito que solo debían imprimir y firmar.
También prometieron asistencia a cualquier persona que recibiera una notificación de los juzgados tras efectuar la denuncia.
Ante la multitud de ciudadanos que se presentaron desde primera hora de la mañana en los juzgados de guardia de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona, el tribunal catalán estableció un límite de 25 denuncias de este tipo al día.
Los juzgados de guardia son los únicos que tramitan autoinculpaciones, y también están asignados a tareas urgentes como la toma de declaraciones, la asistencia durante emergencias o el levantamiento de cadáver, recordó en su comunicado el tribunal catalán.