Internacional

La ONU saluda los esfuerzos de Riad para organizar un diálogo entre las partes en Adén

MOCÚ (Sputnik) — El enviado especial del secretario general de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, durante una reunión del Consejo de Seguridad apoyó los esfuerzos de Arabia Saudí para organizar un diálogo entre las partes del conflicto en la ciudad de Adén en el sur del país.
Lea en Sputnik

Horas antes, se informó que Griffiths informaría al Consejo de Seguridad de la ONU sobre los acontecimientos en el sur de Yemen, donde el Consejo de Transición separatista de Yemen del Sur intentó tomar el poder.

"Estoy alarmado por la violencia en Adén, Abyan y condeno los esfuerzos inaceptables del Consejo de Transición del Sur para tomar el control de las instituciones estatales. Saludo los esfuerzos de la Coalición para restaurar la calma y los esfuerzos de Arabia Saudí para convocar un diálogo en Yeda", tuiteó la Oficina de Griffiths en su cuenta de Twitter.

Los separatistas que se adueñaron de Adén buscan crear una administración en el sur de Yemen
Griffiths también expresó la esperanza de que todas las partes de Yemen se den cuenta de que los acontecimientos de Adén son una clara señal para poner fin al conflicto en el país.

Yemen vive desde 2014 un conflicto armado entre los partidarios del presidente legítimo, Abdo Rabu Mansur Hadi, y los rebeldes hutíes. Después de que los hutíes ocuparan Saná, capital de Yemen, el Gobierno se trasladó a la importante ciudad portuaria de Adén.

En este conflicto el Gobierno cuenta con el apoyo de la Coalición militar encabezada por Arabia Saudí, que incluye a Emiratos Árabes Unidos y otros Estados árabes.

En 2017, en Adén fue creado paralelamente el separatista Consejo de Transición del Yemen del Sur, encabezado por el exgobernador de la provincia de Adén, Aidarus al Zoubaidi.

Un ataque con drones de hutíes provoca un incendio en una planta de gas en Arabia Saudí (foto)
El 7 de agosto comenzaron los enfrentamientos entre las fuerzas del presidente legítimo, Abdo Rabu Mansur Hadi, y las fuerzas del Consejo de Transición, que cobraron la vida de al menos 40 personas y otras 260 resultaron heridas.

El 10 de agosto, las fuerzas del Cinturón de Seguridad, leales al Consejo de Transición del Sur, tomaron el control de las bases militares en Adén, casi todos los organismos estatales y el palacio presidencial de Maashiq.

Discutir