"El GSLVMkIII-M1 [vehículo de lanzamiento de satélites geosincronizados] despega de Sriharikota con Chandrayaan 2 a bordo", tuiteó la ISRO.
Unos 20 minutos después del despegue, la nave espacial Chandrayaan 2 se separó del cohete propulsor.
"Chandrayaan 2 es única porque explorará y estudiará el polo sur de la superficie lunar, que no ha sido explorada y del que no se han recogido muestras en ninguna de las misiones anteriores", comentó el primer ministro indio, Narendra Modi vía Twitter.
Se mostró seguro de que la misión permitirá obtener más conocimientos sobre la Luna y también animará a los jóvenes indios a dedicarse a la ciencia, los estudios y la innovación.
La misión Chandrayaan 2 incluye el envío a la Luna de un pequeño vehículo lunar que deberá analizar la composición mineralógica y elemental de la superficie selénica.
De resultar exitosa la misión, la India se convertirá en la cuarta nación del mundo, junto con EEUU, Rusia y China, en marcar su presencia en la Luna.
La India viene desarrollando su propio programa espacial desde 1947, inmediatamente después de que el país obtuviera la independencia.