Los internautas acompañaron sus publicaciones con los hashtags #SantrichCongresista y #SantrichCongresistaEs, este último difundido por el programa de opinión 'La Noche' que se transmite por el Canal RCN y por el NTN24.
El tema provocó mucha polémica en el país. A algunos les pareció indignante que Santrich tomara posesión de su escaño en la Cámara de Representantes (diputados), mientras que otros observaron que la Jurisdicción Especial para la Paz todavía no ha recibido pruebas contra Santrich.
Santrich tomó posesión de su cargo en una sencilla ceremonia en la mañana del 11 de junio ante el primer vicepresidente de la Cámara, Atilano Giraldo, quien le tomó el juramento como congresista en su oficina.
El 10 de junio, el presidente de Colombia, Iván Duque, rechazó que la Comisión de Acreditación de la Cámara de Representantes autorizara la toma de posesión de Santrich y pidió a la Procuraduría General (Ministerio Público) que suspendiera el acto.
Además: Santrich asegura que su defensa desvirtuará mentiras con que se busca extraditarlo a EEUU
A su vez, el procurador Fernando Carrillo solicitó a la Corte Suprema de Justicia que emitiera una orden de captura contra Santrich, pese a que dicha Corte había indicado previamente que no existen pruebas suficientes para ordenar la captura del exguerrillero y que no es el momento judicial para detenerlo.
Preguntado acerca de la investigación que aún se le adelanta y que, de hallarlo culpable, podría despojarlo de su escaño, Santrich señaló que está "dispuesto a enfrentar cualquier patraña" que pueda surgir contra él en el futuro.