América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Presidente electo de Panamá llama a colegiar soluciones a crisis en Venezuela

SAN SALVADOR (Sputnik) — El presidente electo de Panamá, Laurentino "Nito" Cortizo, en una entrevista televisada que su Gobierno contribuirá al proceso para superar la actual crisis en Venezuela, el cual requiere soluciones colegiadas.
Lea en Sputnik

"El problema de Venezuela no es solo (el presidente Nicolás) Maduro, hay otros factores que podemos discutir entre todas las partes para entender qué necesita Venezuela, de manera que podamos tener algo de transición hasta que llegue, por ejemplo, una elección que le dé la garantía a los venezolanos, y a la cual puede contribuir Panamá", afirmó Cortizo al canal TVN-2.

El Gobierno de Venezuela envía felicitaciones a Cortizo tras triunfo electoral en Panamá
El exministro y ganadero, triunfador en las presidenciales istmeñas del pasado 5 de mayo, cuestionó el verdadero avance del Grupo de Lima respecto al tema venezolano, aunque se comprometió a mantener a Panamá en el mecanismo creado en 2017 y que respalda al diputado opositor Juan Guaidó , autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela.

"La República de Panamá tiene una relación ya directa con el gobierno de Guaidó, no es Cortizo, es la república de Panamá, eso se respeta", explicó Cortizo, representante del socialdemócrata Partido Revolucionario Democrático, fundado por el líder nacionalista Omar Torrijos (1929-1981).

Cortizo tiene previsto hablar sobre la proyección del apoyo a Guaidó este lunes en el Palacio de las Garzas, sede del Ejecutivo panameño, donde sostendrá su primera reunión para la transición de Gobierno con el aún presidente Juan Carlos Varela.

Te puede interesar: El TIAR: un tratado "herido de muerte" que no podría aplicarse en Venezuela

Falló el golpe en Venezuela, ¿y ahora qué podrá pasar?
El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, dijo en su cuenta en la red social Twitter que conversó telefónicamente con Cortizo sobre Venezuela y otros asuntos.

"Valoramos nuestra sólida asociación con Panamá y aspiramos a verla florecer a medida que continuemos trabajando juntos en asuntos de seguridad, promoción de la estabilidad regional e impulso a la democracia en Venezuela y Nicaragua", señala Pompeo.

Panamá está entre los países que reconocen a Guaidó como "presidente encargado", en tanto naciones como Rusia y China expresan su apoyo a Maduro como presidente constitucional de Venezuela.

Discutir