América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

CAF financiará estudios complementarios de corredor ferroviario sudamericano

Ferrocarril (imagen referencial)
LA PAZ (Sputnik) — La Corporación Andina de Fomento (CAF), conocida también como Banco de Desarrollo de América Latina, financiará dos estudios complementarios del proyecto de corredor ferroviario bioceánico que impulsa Bolivia, anunció el responsable nacional del plan Ariel Torrico, citado por la prensa estatal.
Lea en Sputnik

"La CAF, a través de una cooperación técnica, nos va a cooperar para empezar a hacer algunos estudios adicionales, como nos han pedido de manera conjunta todos los países, uno es de mercado conjunto entre Brasil, Bolivia y Perú, y el estudio de competitividad", dijo el funcionario, según la oficial ABI.

Ferrocarril
Bolivia espera respuesta de Brasil para reanudar gestiones de corredor ferroviario
Esos estudios complementarían lo que ya hizo Bolivia sobre costos de construcción, proyecciones de mercado y normas técnicas y legales del proyecto, que demandaría una inversión de al menos 10.000 millones de dólares, de acuerdo con cálculos de La Paz.

Torrico, quien es coordinador de la Unidad Técnica de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas, dijo que los estudios complementarios costarán unos 3 millones de dólares y estarán listos en un plazo de un año.

Aseguró que, entretanto, Bolivia proseguirá sus gestiones con empresas extranjeras interesadas en asociarse al proyecto, entre ellas algunas de Suiza, Alemania y España.

Temas relacionados: Bolivia afirma que su proyecto de corredor sudamericano es el más avanzado

"En algún momento se llegará a la evaluación de todas estas propuestas", añadió.

Europeos presentan propuestas para tramo boliviano de corredor ferroviario sudamericano
El Corredor Ferroviario Bioceánico Central es un proyecto impulsado por Bolivia para unir con trenes de alta velocidad el puerto brasileño de Santos, sobre el océano Atlántico, con el peruano de Ilo, sobre el Pacífico.

Pasará por territorio boliviano y tendrá además enlaces a la hidrovía Paraguay-Paraná y a las redes ferroviarias de Argentina y Chile.

El tren bioceánico permitirá ahorros significativos de tiempo y dinero a las exportaciones de Brasil hacia Asia y de Perú hacia Europa y África, según el Gobierno boliviano. 

Discutir