La web ofrece un recorrido interactivo por los lugares más pintorescos y vivos del país, como Mindo (Pichincha), el lago Agrio, el cerro del Carmen (Guayaquil), Alausí (Chimborazo) o el centro histórico de Quito.
El proyecto girará en torno a cuatro pilares: 'Cuéntame y Voy', 'Aquicito para comer', 'Rutas de mi ciudad' y 'Desde el lente extranjero'. Se trata de una vuelta de tuerca al turismo. Una nueva forma de adentrarse en las rutas más mágicas, sea en ciudades o en las zonas rurales del país.

En el proyecto participan 10 personas del departamento de Medios Digitales. "En Viaja Ligero Ecuador hablamos suelto y fresco el turismo en nuestro país. Planifica tus viajes con un enfoque inclusivo y divertido", dicen en el portal, al que se puede acceder desde El Telégrafo, EcuadorTV, PúblicaFM y el Tiempo de Cuenca.
El portal ofrece también reportajes y mapas para proponer rutas interesantes para que los quiteños y los guayaquileños redescubran su país los fines de semana y los días festivos.
El objetivo ha sido crear un portal desenfadado, cercano al lector y con turismo divertido. Es el caso del Parque Histórico, "un sitio bacán" al que recomiendan llevar "agua, protector solar, repelente para los mosquitos, ropa cómoda y zapatos deportivos". Destaca también una interesante 'ruta de las cervezas artesanales en Quito', con mapas interactivos y vídeos explicativos para perderse entre las calles de la ciudad con una cerveza en mano.
Te puede interesar: La magia del lago Baikal congelado