Dujarric indicó que la ONU "sigue de cerca la situación" en Venezuela y está "muy preocupada" por los informes sobre violencia y robos durante el apagón nacional.
"Ofrecimos aumentar nuestro apoyo para mejorar la situación", dijo.
Dujarric agregó que sigue en vigor la propuesta del secretario general de la ONU de ayudar para buscar una solución política para Venezuela.
Además, Gueterres "continúa llamando tanto a las partes dentro del país como allá de sus fronteras a hacer todo lo posible para rebajar las tensiones", indicó.
Las redes eléctricas venezolanas colapsaron el 7 de marzo tras una avería en la represa hidroeléctrica de Gurí, que abastece el 80% del consumo eléctrico de Venezuela, como consecuencia de un ataque informático al sistema de control automatizado de la central, según el Gobierno.
El apagón que comenzó el jueves 7 de marzo afectó los 23 estados del país hasta el martes 12 por la tarde.
El presidente Nicolás Maduro acusó a EEUU de anunciar y dirigir una guerra eléctrica contra Venezuela.
Maduro anunció la creación de una comisión para investigar el ataque al sistema eléctrico nacional, al agregar que pedirá el apoyo de la ONU, Rusia, China, Irán y Cuba en la investigación.