"Venezuela denuncia que el Gobierno de EEUU, junto a un grupo de países subordinados, conduce una feroz campaña para derrocar al Gobierno venezolano y al Presidente Constitucional, Nicolás Maduro, en franca violación de los principios más elementales del Derecho Internacional", señala el comunicado difundido por el canciller Jorge Arreaza, en la red social Twitter.
En el texto el ejecutivo venezolano también condenó que este 25 de febrero el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, pidió a los países del Grupo de Lima que congelen los activos que la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) tiene en esas naciones.
"(Pence) ha intentado girar órdenes para que otros países se sumen al grosero método de robo que Washington ya ha puesto en práctica contra los activos de la República, incluidas las propiedades de PDVSA, cuyo valor se estima en 30 mil millones de dólares", indica.
"El vicepresidente de Estados Unidos, como jefe declarado del grupo de países cartelizados contra Venezuela, anunció la pretendida adopción de nuevas medidas coercitivas unilaterales contra gobernadores electos del país", señala el comunicado.
Asimismo, el Gobierno de Nicolás Maduro acusó a la administración de Donald Trump de "forzar ilegalmente" la entrada de la asistencia humanitaria, que impulsa la oposición desde Colombia.
"El pasado 23 de febrero, en una acción propagandística sin precedentes, la administración Trump intentó forzar ilegalmente en territorio venezolano algunos cargamentos con presunta ayuda, sin el consentimiento de las autoridades de Venezuela, con el objetivo de generar caos y violencia, al pretender violentar la integridad territorial del país", resalta.
Radio: "Conquistar Caracas es muy difícil para cualquier imperio"
La oposición venezolana anunció que ingresarían por la frontera los cargamentos con alimentos y medicamentos donados por EEUU y otros países, los cuales fueron tildados por Maduro como "migajas" y de "un show para justificar una intervención en el país".
El 23 de enero, dos días después de que el Tribunal Supremo anulara su designación, Guaidó se autoproclamó "presidente encargado" de Venezuela, apelando a un artículo constitucional que prevé esa figura.
El presidente Nicolás Maduro, quien asumió su segundo mandato el 10 de enero tras unas elecciones que la oposición boicoteó, calificó la declaración de Guaidó de intento de golpe de Estado y responsabilizó a EEUU de haberlo orquestado.
Guaidó fue reconocido de inmediato por los EEUU, a los que se sumaron unos 50 países.
Rusia, China, Cuba, Bolivia, Irán y Turquía, entre otros países, siguen apoyando al Gobierno de Maduro.