"Con el ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos, Suhail Al Mazrouei, y el secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo, revisamos la situación y los fundamentos del mercado petrolero actual, así como las perspectivas para el año 2019", escribió Quevedo en su cuenta de Twitter.
El ministro y presidente de la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) llegó el martes a Viena, con el fin de asistir a las reuniones entre miembros de la OPEP y productores externos al bloque, que comenzó este miércoles.
El presidente Nicolás Maduro adelantó que su país llevaba a esta reunión una propuesta de nuevo recorte de la producción para mantener estable el mercado en 2019.
Esa sobreoferta corresponde a países que buscan cubrir los mercados ante la caída de producción de países como Venezuela e Irán.
A finales de 2016, los países de la OPEP y productores externos al bloque firmaron un acuerdo para recortar más de un millón de barriles diarios de la producción, ante el descenso de los precios del crudo a sus niveles más bajos.
Más aquí: Ministro de Petróleo de Omán defiende excepciones para ciertos países de la OPEP