Internacional

Sube la cifra de afectados por un supuesto ataque químico en Alepo

La Mezquita de los Omeyas, Alepo, Siria
MOSCÚ (Sputnik) — Al menos 107 personas necesitaron asistencia médica por un supuesto ataque químico que tuvo lugar la víspera en la ciudad siria de Alepo, reportó la agencia SANA citando a portavoces de dos hospitales.
Lea en Sputnik

"En el Hospital Universitario de Alepo y en el Hospital Al Razi ingresaron 107 pacientes con asfixia. Su estado es de mediana consideración o leve, aunque algunos fueron trasladados a la unidad de cuidados intensivos", según el medio.

Militares sirios en Deir Ezzor
Ejército sirio ataca a los terroristas que lanzaron proyectiles con cloro contra Alepo
Más temprano se informó de 73 personas afectadas por el ataque.

Según los datos preliminares, grupos armados lanzaron proyectiles cargados con gas cloro que estallaron en la zona residencial de Al Khalidiya.

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, dijo que un equipo de químicos militares rusos, emplazados en Siria, se trasladó a Alepo para observar la situación en la zona donde cayeron los proyectiles.

También: La oposición armada y sirios intercambian rehenes en la región de Alepo

Konashénkov recordó que la ONG Cascos Blancos acostumbra a escenificar en Siria ataques con sustancias tóxicas para después responsabilizar a las tropas gubernamentales.

Nebenzia: los terroristas y los Cascos Blancos continúan preparando provocaciones con armas químicas en Siria
La ONG Cascos Blancos, que ha tenido una gran notoriedad y un amplio apoyo de los países occidentales, afirma que su objetivo consiste en rescatar a la población civil en las zonas de conflicto, pero es acusada por las autoridades sirias de tener vínculos con grupos extremistas y hacer propaganda hostil.

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha calificado los Cascos Blancos como un elemento más de la campaña de información destinada a difamar al Gobierno sirio.

En particular, Moscú responsabilizó a ese grupo de la provocación en Guta Oriental, que dio a Occidente un pretexto para acusar a Damasco del uso de armas químicas y atacar instalaciones del Ejército sirio en abril pasado.

Además: Rusia llama a impedir una nueva falsificación con armas químicas en Siria

Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto en el que las tropas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.

La solución a la crisis se busca en dos plataformas, la de Ginebra, bajo los auspicios de la ONU, y la de Astaná, copatrocinada por Rusia, Turquía e Irán.

Discutir