El director del museo, Alexander Kellner, explicó en rueda de prensa que el cráneo, que está fragmentado, podrá restaurarse, aunque "tardará mucho porque es una tarea milimétrica"; por el momento se identificó el 80 por ciento de su composición original, según recoge el portal de noticias UOL.
Según los responsables del museo, el cráneo original pudo salvarse parcialmente gracias a que no estaba en la colección abierta al público, sino guardado en una caja de metal dentro de un armario.
Los restos de Luzia se encontraron en 1975 en una misión arqueológica francobrasileña en el estado de Minas Gerais (sureste) y fueron datados en al menos 11.400 años, lo que convierte a este fósil humano en el más antiguo de Brasil y del continente americano.
El Museo Nacional de Río quedó totalmente destruido tras el incendio del 2 de septiembre.
El director del museo divulgó una carta abierta a los dos candidatos a la presidencia Jair Bolsonaro (Partido Social Liberal) y Fernando Haddad (Partido de los Trabajadores) pidiendo que se comprometan a facilitar recursos para la futura reconstrucción.
Más: "Brasil es el único país del mundo donde encontrarás una momia húmeda"