El Académico Lomonósov salió de San Petersburgo en dirección a Múrmansk para cargar combustible nuclear y encender su reactor.
Será transportado alrededor de Escandinavia, más allá de Estonia, Finlandia, Suecia, Dinamarca y Noruega.

La central nuclear flotante rusa Académico Lomonósov
© Sputnik / Alexander Galperin
/ La segunda parte de la ruta debe comenzar en 2019, cuando la planta finalmente será llevada al puerto de Pevek en Chukotka, la ciudad más septentrional del país a orillas del océano Ártico.
¿Por qué Pevek? Allí se encuentra la única planta de energía nuclear del mundo ubicada en la zona de permafrost. Sin embargo, está obsoleta. Esta región rusa es uno de los mayores centros de extracción de oro y es de difícil acceso.
El barco, que fue bautizado en homenaje al célebre científico ruso del siglo XVIII, Mijaíl Lomonósov, cuenta con dos reactores de 35 megavatios cada uno.
Según las estimaciones de Rosenergoatom, a partir de 2020 Académico Lomonósov, o como se conoce en la empresa: Plavuchka (flotante en ruso), comenzará a suministrar luz y calor a los habitantes de Chukotka. La embarcación es capaz de proveer estos servicios a una ciudad con una población de más de 200.000 personas. Para comparar, la llamada capital del Extremo Norte ruso, Múrmansk, cuenta con cerca de 300.000 habitantes.
Te puede interesar: Rusia pone en funcionamiento el reactor más avanzado del mundo
Más de 20 países, entre ellos Brasil y Cabo Verde han mostrado interés en Plavuchka.