Internacional

Condenan a casi 10 años de prisión al 'mayor ladrón ruso', alias Shakro el Joven

MOSCÚ (Sputnik) — Un tribunal moscovita condenó a nueve años y diez meses de prisión de máxima seguridad a uno de los más poderosos capos mafiosos rusos Zajar Kalashov, alias Shakro el Joven.
Lea en Sputnik

El juez del tribunal del distrito Nikúlinski calificó como "jefe de los criminales rusos" a Shakro, de origen kurdo yazidí y nacionalidad rusa y georgiana.

Serguéi Mavrodi, foto de archivo
¿Ladrón o genio? Muere el 'padre' de la estafa piramidal que arruinó a millones de rusos
Sin embargo, la pena es menor de la solicitada por la Fiscalía, que exigía diez años de prisión y una multa de 700.000 rublos (más de 12.000 dólares).

Los dos más próximos ayudantes del líder mafioso, Andréi Kochuikov (el Italiano) y Batir Bekmuradov, fueron condenados a ocho años diez meses y nueve años cuatro meses de cárcel, respectivamente.

En total, por dos casos de extorsión juzgaron a 14 personas, dos de ellas ya muertas por un tiroteo.

Lea también: Once ciudadanos rusos son detenidos en una operación contra la mafia en España

La sentencia todavía no ha entrado en vigor y puede ser recurrida durante diez días.

Vladislav Reznik, el diputado ruso (archivo)
Diputado ruso enjuiciado en España niega relaciones con la mafia
Shakro el Joven fue desde los años ochenta 'vor v zakone' (ladrón en la ley, en español, es como se conocen a los líderes de las mafias criminales de origen ruso y soviético). A inicios de los 2000 se trasladó a España después de tres atentados fallidos en su contra en Rusia.

En España el criminal se encargaba del blanqueo de dinero, por lo que en 2005 la policía española detuvo a una treintena de mafiosos rusos en el marco de la Operación Avispa.

Le puede interesar: Detienen en España al presunto líder de un grupo criminal ruso

"Peor que Al Qaeda": MS-13, la banda criminal más cruel del mundo
No obstante, Shakro logró escapar, pero en 2006 fue detenido en Dubái y extraditado más tarde a España.

En 2010, España le condenó a nueve años de cárcel y una multa de 20 millones de euros por blanqueo de capitales y asociación ilícita.

El 'ladrón en ley' salió de la cárcel en 2014, después fue entregado a Rusia donde quedó en libertad.

La nueva detención de Shakro el Joven tuvo lugar en julio de 2016 por la extorsión.

Discutir