- Sputnik Mundo, 1920
Cara o ceca
La moneda ya está en el aire. 'Cara o ceca': una dosis de información y análisis de las noticias que conmueven Argentina y el mundo. De lunes a viernes, por 'Concepto FM' 95.5 en Buenos Aires, desde las 10:00 hasta las 13:00 (hora de Argentina). En directo.

Tensión en la provincia de Buenos Aires: intendentes de PRO rechazan frente con Milei

Tensión en la provincia de Buenos Aires: intendentes de PRO rechazan frente con Milei
00:00
1
  • 0,8
  • 1
  • 1,5
  • 2
iSobre el programa
Tensión en la provincia de Buenos Aires: intendentes de PRO rechazan frente con Milei
Tensión en la provincia de Buenos Aires: intendentes de PRO rechazan frente con Milei
Síguenos en
Antes del cierre de listas legislativas, escalan los conflictos entre el oficialismo nacional y dirigentes locales de Propuesta Republicana (PRO) por diferencias en la definición de candidaturas, en las cuales Karina Milei, secretaria de la Presidencia, busca imponer sus nombres.

"No hemos llegado a un acuerdo. Principalmente, porque La Libertad Avanza [LLA] en el territorio no tiene referentes que respeten la voluntad popular. La gente necesita autoridades que defiendan los proyectos de nuestra gestión. El oficialismo confía mucho en su 'sello' o 'capital', pero sus ideas están muy alejadas de lo que la gente necesita en el pueblo", dijo en Cara o Ceca Diego Reyes, intendente del municipio de Puan.

"Coincido con muchas ideas del presidente, pero LLA en nuestro distrito tiene otra idea. Yo quiero que a mi localidad le vaya bien y sé que si sumo libertarios no va a funcionar. En la última elección hubo un gran corte de boleta. La gente eligió a Javier Milei como presidente, pero a mí como intendente", agregó.

A 31 años del atentado a la AMIA en Argentina: "Aceptaría el juicio en ausencia si hubiera pruebas nítidas"

Este 18 de julio se recordó el atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994, en el cual murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas.
"No hay dudas de que se trata de dos atentados. El de la Embajada de Israel [17 de marzo de 1992] y la AMIA, cometidos por un grupo radical islamista, armado desde la Triple Frontera. Lo que no queda claro es si hubo un Estado detrás o no", dijo en Cara o Ceca Raúl "Tuny" Kollmann, periodista argentino especialista en la causa judicial.
"La investigación de la causa AMIA siempre se orientó contra Irán por una estrategia geopolítica más que por una conclusión de las pruebas. Por eso, aceptaría un juicio en ausencia si hubiera pruebas nítidas. Tengo la sensación que van a terminar armando un juicio cuyo único objetivo va a ser condenar a Irán", agregó.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала