https://noticiaslatam.lat/20250129/empresario-armenio-juzgado-en-azerbaiyan-por-presunta-implicacion-en-el-conflicto-de-nagorno-1160831847.html
Empresario armenio juzgado en Azerbaiyán por presunta implicación en el conflicto de Nagorno Karabaj
Empresario armenio juzgado en Azerbaiyán por presunta implicación en el conflicto de Nagorno Karabaj
Sputnik Mundo
Azerbaiyán enjuicia a exdirigentes de Nagorno Karabaj, territorio de población predominantemente armenia que permanecía independiente de Bakú hasta 2023, entre... 29.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-29T10:51+0000
2025-01-29T10:51+0000
2025-01-29T10:51+0000
internacional
📰 conflicto por nagorno karabaj
azerbaiyán
armenia
🌍 europa
🛡️ zonas de conflicto
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/1d/1160832478_0:66:1281:786_1920x0_80_0_0_7ef0678989f4ec024a7981514085b1e0.jpg.webp
De acuerdo con la periodista rusa y activista de derechos humanos Eva Merkachova, aunque Vardanián ocupó el cargo público durante tres meses, su principal actividad fue filantrópica, concretamente la organización de ayuda médica, el suministro de alimentos y calefacción y otras iniciativas humanitarias. Si bien la parte azerbaiyana imputa a Vardanián de participar en el conflicto armado de 1988-1994 —que desembocó en la independencia de facto del territorio— la defensa destaca que el empresario era un civil en aquella época que estaba estudiando en Moscú y acusa a Bakú de ejercer presiones "colosales" sobre el acusado y sus abogados.Al mismo tiempo, las autoridades armenias no hacen ningún esfuerzo por liberar a sus ciudadanos, algo que, en la opinión de la periodista rusa, puede estar relacionado con la reticencia de Ereván a la aparición de rivales políticos. En este contexto, Merkachova recuerda que Vardanián es partidario del acercamiento a Moscú y adepto de un planteamiento racional y equilibrado de la resolución del conflicto armenio-azerbaiyano, por lo que su liberación podría servir de "factor de establecimiento de la estabilidad en la región".Vardanián fue detenido a finales de septiembre de 2023 cuando intentaba abandonar territorio azerbaiyano con destino a Armenia, después de que la operación relámpago de las fuerzas de Bakú condujera a la capitulación de Nagorno Karabaj, la detención de varios de sus dirigentes, la reintegración del territorio con Azerbaiyán y la huida masiva de la población armenia de la localidad. A partir de 1988, Armenia y Azerbaiyán libraron una serie de guerras por este territorio de población predominantemente armenia, que decidió separarse de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán, dentro de la URSS. El primer conflicto terminó con la victoria de los partidarios de la independencia, en 2020 Bakú reconquistó algunas zonas y estableció una superioridad militar sobre el terreno, y tras la operación de 2023 Nagorno Karabaj dejó de existir oficialmente a partir del 1 de enero de 2024. En la actualidad, Armenia y Azerbaiyán están elaborando un acuerdo de paz que ponga fin definitivamente a este prolongado conflicto.
https://noticiaslatam.lat/20230927/eeuu-intenta-minimizar-las-relaciones-entre-armenia-y-rusia-en-plena-tension-en-nagorno-karabaj--1144159636.html
azerbaiyán
armenia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/1d/1160832478_72:0:1208:852_1920x0_80_0_0_204de05fb175ffe4ec06f689770442b9.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
📰 conflicto por nagorno karabaj, azerbaiyán, armenia, 🌍 europa, 🛡️ zonas de conflicto
📰 conflicto por nagorno karabaj, azerbaiyán, armenia, 🌍 europa, 🛡️ zonas de conflicto
Empresario armenio juzgado en Azerbaiyán por presunta implicación en el conflicto de Nagorno Karabaj
Azerbaiyán enjuicia a exdirigentes de Nagorno Karabaj, territorio de población predominantemente armenia que permanecía independiente de Bakú hasta 2023, entre ellos el empresario, filántropo y ministro de Estado Rubén Vardanián. A su vez, la defensa sostiene que se trata de una persecución política y que no hay cuerpo del delito en sus acciones.
De acuerdo con la periodista rusa y activista de derechos humanos
Eva Merkachova, aunque Vardanián ocupó el cargo público durante tres meses, su principal actividad fue filantrópica, concretamente
la organización de ayuda médica, el suministro de alimentos y calefacción y otras iniciativas humanitarias.
"Reitero mi total inocencia y la de mis compatriotas, y exijo que se ponga fin inmediatamente a este caso politizado contra nosotros", declaró el propio Vardanián.
Si bien la parte azerbaiyana imputa a Vardanián de participar en el conflicto armado de 1988-1994 —que desembocó en la independencia de facto del territorio— la defensa destaca que el empresario era un civil en aquella época que estaba estudiando en Moscú y acusa a Bakú de ejercer presiones "colosales" sobre el acusado y sus abogados.
Al mismo tiempo, las autoridades armenias no hacen ningún esfuerzo por liberar a sus ciudadanos, algo que, en la opinión de la periodista rusa, puede estar relacionado con la reticencia de Ereván a la aparición de rivales políticos.
En este contexto, Merkachova recuerda que Vardanián es partidario
del acercamiento a Moscú y adepto de un planteamiento racional y equilibrado de la resolución del
conflicto armenio-azerbaiyano, por lo que su liberación podría servir de "factor de establecimiento de la estabilidad en la región".

27 de septiembre 2023, 19:12 GMT
Vardanián
fue detenido a finales de septiembre de 2023 cuando intentaba abandonar territorio azerbaiyano con destino a Armenia, después de que la operación relámpago de las fuerzas de Bakú condujera a la capitulación de Nagorno Karabaj, la detención de varios de sus dirigentes, la reintegración del territorio con Azerbaiyán y
la huida masiva de la población armenia de la localidad.
A partir de 1988, Armenia y Azerbaiyán libraron una serie de guerras por este territorio de población predominantemente armenia, que decidió separarse de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán, dentro de la URSS.
El primer conflicto terminó con la victoria de los partidarios de la independencia, en 2020 Bakú reconquistó algunas zonas y estableció una superioridad militar sobre el terreno, y tras la operación de 2023 Nagorno Karabaj dejó de existir oficialmente a partir del 1 de enero de 2024. En la actualidad, Armenia y Azerbaiyán
están elaborando un acuerdo de paz que ponga fin definitivamente a este prolongado conflicto.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.