https://noticiaslatam.lat/20241019/los-brics-son-la-expresion-de-un-nuevo-orden-global-1158366736.html
"Los BRICS son la expresión de un nuevo orden global"
"Los BRICS son la expresión de un nuevo orden global"
Sputnik Mundo
Entre el 22 y el 24 de octubre se llevará a cabo en Kazán, Rusia, la XVI cumbre de países que integran el grupo BRICS+. Son 32 los países que confirmaron su... 19.10.2024, Sputnik Mundo
2024-10-19T14:31+0000
2024-10-19T14:31+0000
2024-10-19T14:31+0000
séptimo piso
brics
la xvi cumbre de los brics en rusia (2024)
desdolarización
eeuu
🛡️ zonas de conflicto
otan
georgia
elecciones
rusia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0a/13/1158366568_0:0:1200:675_1920x0_80_0_0_7146dc4312f1caa69aeb0a3d38239bd4.jpg.webp
"Los BRICS son la expresión de un nuevo orden global"
Sputnik Mundo
"Los BRICS son la expresión de un nuevo orden global"
"Los BRICS son la expresión de un nuevo orden global, ya no son una promesa, sino una realidad. Estamos frente a economías muy desarrolladas con gran capacidad de intercambio comercial. Además, se realiza en Rusia, una nación que pese al intento de la OTAN de disminuirla, está saliendo fortalecida del conflicto frente Ucrania", aseguró a Séptimo Piso Jorge Elbaum, sociólogo, periodista, investigador y profesor universitario argentino."En el 2000, el 78% de los intercambios comerciales se realizaban bajo la divisa del dólar. En la actualidad, ese número bajó al 45% y la curva viene demostrando que esto se va a profundizar. Esto se produce debido al intercambio de monedas locales y a la posible creación de una criptomoneda, tema que sería debatido en la cumbre", agregó.El académico se refirió a los desafíos que se discutirán durante la cumbre. "Sí se va a profundizar el debate sobre el proceso de desdolarización. Debatirán el apoyo a Rusia frente a la contienda bélica contra Europa y Estados Unidos. También se hablará sobre la inclusión de los países que habían pedido su ingreso", añadió.Por último, el sociólogo aseguró que el mundo está rotando al multilateralismo, algo que no cae bien en Estados Unidos y en la OTAN, que pretenden que sea unilateral. "Esto favorece a América Latina que se ve beneficiada porque los libera de la garra de los norteamericanos", señaló.Georgia polarizada: lo que está en juego en las próximas eleccionesEl próximo 26 de octubre Georgia acudirá a las urnas mientras crece el debate en torno a dos modelos: el oficialista, liderado por Irakli Kobakhidze, que propone estabilidad económica y neutralidad ante conflictos internacionales, y la oposición proeuropea y OTAN que promueve cambios normativos afines a Occidente."En ocho días serán las elecciones parlamentarias en Georgia y quizás sean las más importantes de los últimos 20 años. El 50% de la población apoya al Gobierno, el otro 50% a la oposición, que no tiene referentes y está muy fragmentada", aseguró a Séptimo Piso Ignacio Hutin, periodista y analista internacional desde Georgia.Georgia aprobó en 2024 la Ley de agentes extranjeros, que establece que cualquier organización que reciba al menos 20% de su presupuesto del extranjero debe registrarse como una organización que promueve valores e intereses del exterior.En ese sentido, el periodista sostuvo que "la oposición y la UE lo rechazan, por lo que, de momento, está suspendido su ingreso al bloque".Por último, sostuvo que "el Gobierno propone estabilidad económica, política y mantener todo como hasta ahora. No quieren guerra, mientras que la oposición quiere políticas mucho más agresivas con Rusia".
eeuu
georgia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0a/13/1158366568_150:0:1050:675_1920x0_80_0_0_86f1de42fe9965a10c9fdf3daa61af9b.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
brics, la xvi cumbre de los brics en rusia (2024), desdolarización, eeuu, 🛡️ zonas de conflicto, otan, georgia, elecciones, rusia, аудио
brics, la xvi cumbre de los brics en rusia (2024), desdolarización, eeuu, 🛡️ zonas de conflicto, otan, georgia, elecciones, rusia, аудио
"Los BRICS son la expresión de un nuevo orden global"
Entre el 22 y el 24 de octubre se llevará a cabo en Kazán, Rusia, la XVI cumbre de países que integran el grupo BRICS+. Son 32 los países que confirmaron su asistencia. Los 10 integrantes de la asociación representan, en la actualidad, el 46% del total de la población mundial.
"Los BRICS son la expresión de
un nuevo orden global, ya no son una promesa, sino una realidad. Estamos frente a economías muy desarrolladas con gran capacidad de intercambio comercial. Además, se realiza en Rusia, una nación que pese al intento de la OTAN de disminuirla, está saliendo fortalecida
del conflicto frente Ucrania", aseguró a
Séptimo Piso Jorge Elbaum, sociólogo, periodista, investigador y profesor universitario argentino.
"En el 2000, el 78% de los intercambios comerciales se realizaban bajo la divisa del dólar. En la actualidad, ese número bajó al 45% y la curva viene demostrando que esto se va a profundizar. Esto se produce debido al intercambio de monedas locales y a la posible creación de una criptomoneda, tema que sería debatido en la cumbre", agregó.
El académico se refirió a los desafíos que se discutirán durante la cumbre. "Sí se va a profundizar el debate sobre el proceso de desdolarización. Debatirán el apoyo a Rusia frente a la contienda bélica contra Europa y Estados Unidos. También se hablará sobre la inclusión de los países que habían pedido su ingreso", añadió.
Por último, el sociólogo aseguró que el mundo está rotando al multilateralismo, algo que no cae bien en Estados Unidos y en la OTAN, que pretenden que sea unilateral. "Esto favorece a América Latina que se ve beneficiada porque los libera de la garra de los norteamericanos", señaló.
Georgia polarizada: lo que está en juego en las próximas elecciones
El próximo 26 de octubre Georgia acudirá a las urnas mientras crece el debate en torno a dos modelos: el oficialista, liderado por Irakli Kobakhidze, que propone estabilidad económica y neutralidad ante conflictos internacionales, y la oposición proeuropea y OTAN que promueve cambios normativos afines a Occidente.
"En ocho días serán las elecciones parlamentarias en Georgia y quizás sean las más importantes de los últimos 20 años. El 50% de la población apoya al Gobierno, el otro 50% a la oposición, que no tiene referentes y está muy fragmentada", aseguró a Séptimo Piso Ignacio Hutin, periodista y analista internacional desde Georgia.
Georgia aprobó en 2024 la Ley de agentes extranjeros, que establece que cualquier organización que reciba al menos 20% de su presupuesto del extranjero debe registrarse como una organización que promueve valores e intereses del exterior.
En ese sentido, el periodista sostuvo que "la oposición y la UE lo rechazan, por lo que, de momento, está suspendido su ingreso al bloque".
Por último, sostuvo que "el Gobierno propone estabilidad económica, política y mantener todo como hasta ahora. No quieren guerra, mientras que la oposición quiere políticas mucho más agresivas con Rusia".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.