https://noticiaslatam.lat/20230130/cancilleria-de-china-eeuu-es-el-principal-promotor-de-la-crisis-en-ucrania-echa-lena-al-fuego-1135182985.html
Cancillería de China: "EEUU es el principal promotor de la crisis en Ucrania, echa leña al fuego"
Cancillería de China: "EEUU es el principal promotor de la crisis en Ucrania, echa leña al fuego"
Sputnik Mundo
Washington es el mayor promotor del conflicto en Ucrania y, si realmente se preocupa por el pueblo ucraniano, debería dejar de suministrar armas, declararon... 30.01.2023, Sputnik Mundo
2023-01-30T15:20+0000
2023-01-30T15:20+0000
2023-01-30T15:20+0000
internacional
china
🛡️ zonas de conflicto
eeuu
ucrania
📰 suministro de armas a ucrania
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/01/1e/1135185039_34:19:514:289_1920x0_80_0_0_3b5a5e0a05857d5eab0ed516f668ccab.png
Si los estadounidenses quieren poner fin a esta crisis y "si realmente se preocupan por la seguridad del pueblo ucraniano, más les vale que dejen de enviar armamento y sacar provecho del conflicto", sugirió la portavoz durante su rueda de prensa."EEUU echa leña al fuego"La vocera aclaró que su país se opone a la política de Washington de "echar leña al fuego" en relación con el conflicto de Ucrania y el proceso de arreglo político en la península de Corea.China "está haciendo constantemente todos los esfuerzos posibles para facilitar la resolución pacífica de la crisis ucraniana y la cuestión nuclear de la península coreana, y para mantener las conversaciones pertinentes", subrayó Mao Ning al comentar la próxima visita a Pekín del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.Agregó que su país está en contra de que EEUU eche leña al fuego y realice maniobras militares conjuntamente con las Fuerzas Armadas de la República de Corea cerca de la frontera con China, lo que agravaría las contradicciones. La postura y la estrategia de Pekín en estas cuestiones "se basan en hechos y en la experiencia histórica", agregó."Esperamos que EEUU tome medidas para acercarse a China, busque el diálogo en vez de la confrontación, la cooperación mutuamente beneficiosa en vez del antagonismo", aseveró Mao Ning.La visita de Xi Jinping a Moscú es "el suceso central de las relaciones bilaterales de 2023"La visita del presidente de China, Xi Jinping, a Moscú en primavera boreal será el acontecimiento central de las relaciones ruso-chinas de 2023, comunicaron desde la Cancillería rusa. "Creemos que se reanudarán los contactos cara a cara y los intercambios a todos los niveles gracias a la optimización de las medidas antiepidémicas en China", añadieron.La portavoz del Ministerio de Exteriores chino comunicó que no dispone de información sobre la visita a Moscú del excanciller chino y actual jefe de la comisión para asuntos exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China, Wang Yi.Más temprano, el periódico ruso Védomosti, citando fuentes cercanas a la Administración Presidencial de Rusia, comunicó que Wang Yi llegara en visita oficial a Moscú en febrero próximo.
https://noticiaslatam.lat/20230129/comite-de-seguridad-de-la-duma-rusa-la-ue-es-utilizada-por-eeuu-para-debilitar-rusia-1135166627.html
https://noticiaslatam.lat/20221231/conversaciones-entre-xi-jinping-y-putin-exponen-una-especial-confianza-mutua-entre-china-y-rusia-1134217200.html
china
eeuu
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/01/1e/1135185039_41:15:502:361_1920x0_80_0_0_62fc6fa0d374a36f60a3be0d6549df5a.pngSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
china, 🛡️ zonas de conflicto, eeuu, ucrania, 📰 suministro de armas a ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
china, 🛡️ zonas de conflicto, eeuu, ucrania, 📰 suministro de armas a ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
Cancillería de China: "EEUU es el principal promotor de la crisis en Ucrania, echa leña al fuego"
Washington es el mayor promotor del conflicto en Ucrania y, si realmente se preocupa por el pueblo ucraniano, debería dejar de suministrar armas, declararon desde la Cancillería de China. Desde Pekín se oponen a la política de la Casa Blanca de "echar leña al fuego" y llaman a una desescalada temprana para las conversaciones de paz.
"El principal promotor de la crisis en Ucrania es Estados Unidos que no cesa de suministrar armas pesadas y ofensivas a Ucrania, dilatando e intensificando el conflicto", declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning.
Si los estadounidenses quieren poner fin a esta crisis y "si realmente se preocupan por la seguridad del pueblo ucraniano, más les vale que dejen de enviar armamento y sacar provecho del conflicto", sugirió la portavoz durante su rueda de prensa.
"EEUU echa leña al fuego"
La vocera aclaró que su país se opone a la política de Washington de "echar leña al fuego" en relación con el conflicto de Ucrania y el proceso de arreglo político en la península de Corea.
"Es necesario que las partes implicadas promuevan responsablemente una desescalada temprana y creen un entorno y unas condiciones favorables para las conversaciones de paz", señaló.
China "está haciendo constantemente todos los esfuerzos posibles para facilitar la resolución pacífica de la crisis ucraniana y la cuestión nuclear de la península coreana, y para mantener las conversaciones pertinentes", subrayó Mao Ning al comentar la próxima visita a Pekín del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
29 de enero 2023, 12:30 GMT
Agregó que su país está en contra de que EEUU eche leña al fuego y realice maniobras militares conjuntamente con las Fuerzas Armadas de la República de Corea cerca de la frontera con China, lo que agravaría las contradicciones. La postura y la estrategia de Pekín en estas cuestiones "se basan en hechos y en la experiencia histórica", agregó.
"Esperamos que EEUU tome medidas para acercarse a China, busque el diálogo en vez de la confrontación, la cooperación mutuamente beneficiosa en vez del antagonismo", aseveró Mao Ning.
La visita de Xi Jinping a Moscú es "el suceso central de las relaciones bilaterales de 2023"
La visita del presidente de China, Xi Jinping, a Moscú en primavera boreal será el acontecimiento central de las relaciones ruso-chinas de 2023, comunicaron desde la Cancillería rusa.
"Rusia y China, con esfuerzos conjuntos, lograrán fortalecer aún más y promover las relaciones interestatales este año. Como ya se sabe, el presidente ruso, Vladímir Putin, invitó al líder chino, Xi Jinping, a realizar una visita de Estado a Rusia en primavera. Partimos de que esta visita será el acontecimiento central de las relaciones bilaterales de 2023", afirma la declaración.
"Creemos que se reanudarán los contactos cara a cara y los intercambios a todos los niveles gracias a la optimización de las medidas antiepidémicas en China", añadieron.
31 de diciembre 2022, 11:40 GMT
La portavoz del Ministerio de Exteriores chino comunicó que no dispone de información sobre la visita a Moscú del excanciller chino y actual jefe de la comisión para asuntos exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China, Wang Yi.
Más temprano, el periódico ruso Védomosti, citando fuentes cercanas a la Administración Presidencial de Rusia, comunicó que Wang Yi llegara en visita oficial a Moscú en febrero próximo.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.