"Este equipo fue asignado precisamente para proteger mi vida, tras las graves denuncias de atentados en mi contra que, actualmente, están bajo investigación en la Fiscalía", señaló González.
Por lo anterior, la aspirante presidencial exigió que el equipo asignado a su seguridad se mantenga hasta que sean dados a conocer los resultados del balotaje, que se realizará el domingo 13 de abril.
"Cambiarlo en este momento, insisto, aumenta el riesgo para mi vida y la de mi familia", aseguró la candidata correísta.
Luisa González atribuyó la decisión —que calificó de "irresponsable, temeraria y profundamente peligrosa"— al actual mandatario y aspirante a continuar en el cargo, Daniel Noboa, al ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, así como al jefe del Comando Conjunto de las FFAA, general Jaime Vela, a quienes responsabilizó por cualquier posible atentado contra ella y su familia.
La candidata presidencial hizo su denuncia pasada la medianoche del 10 de abril, tras el cierre de las campañas. Varias horas más tarde, el Ministerio de Defensa Nacional de Ecuador negó las acusaciones de González y aseguró que los 58 elementos del ejército, "totalmente armados y preparados", así como 12 vehículos a su disposición, continúan resguardando la seguridad de González.
"Todos los oficiales de inteligencia y el personal de fuerzas especiales están calificados para cumplir con el compromiso adquirido desde un principio de velar por su protección y seguridad", aseveró el ente castrense en un comunicado.
La segunda vuelta de las elecciones en Ecuador se realizará el domingo 13 de abril y definirá quién será el o la próxima presidenta del país durante los siguientes cuatro años. Los comicios suceden en medio de una ola de violencia inédita en el país sudamericano, con 736 homicidios registrados en febrero, casi 26 por día, según cifras oficiales.
El próximo mandatario o mandataria asumirá el cargo el 24 de mayo de 2025.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.