Internacional

"Occidente ha dado casi carta abierta a Ucrania" para matar a los periodistas rusos

Anna Prokófieva
En tan solo dos días, dos periodistas rusos y dos integrantes de un equipo de filmación fallecieron a consecuencia de ataques y tácticas ucranianas, hechos que "son lamentables, pero que Occidente ha consentido", consideró el periodista mexicano Gabriel Infante en una entrevista con Sputnik.
Lea en Sputnik
De acuerdo con el también analista político, EEUU y sus aliados no solamente han guardado silencio ante las acciones ucranianas en contra de los periodistas rusos, sino que también han "estigmatizado su labor de informar, sobre todo cuando se trata de quienes laboran en los medios estatales".
Infante apuntó que en el caso de Anna Prokófieva, exintegrante de Sputnik Mundo y quien laboraba para Pervi Kanal, se sabe que pisó una mina, cuya colocación, recordó, es una táctica ilegal.
Exposición dedicada a los periodistas rusos fallecidos
Internacional
El ataque contra periodistas rusos "demuestra la forma ruin y violenta de operar de Ucrania"
"Son actos y tácticas ilegales que no tiene nada que ver con el conflicto, porque un conflicto armado se tiene pelear entre Ejércitos no poniendo en riesgo a la población civil ni a quienes informan", abundó.
A la lamentable muerte de Prokófieva se suma el ataque terrorista ucraniano del 24 de marzo, en el cual el corresponsal de Izvestia Alexandr Fedorchak; el camarógrafo de la emisora rusa Zvezda, Andréi Pánov, y el director del equipo de filmación, Alexandr Sirkeli, fallecieron tras ser impactados por dos proyectiles del sistema lanzacohetes múltiple Himars, de fabricación occidental, mientras viajaban en un automóvil con matrícula civil.
La corresponsal de guerra rusa, Anna Prokófieva
Defensa
Fallece corresponsal de guerra rusa en ejercicio de sus funciones en la región de Bélgorod
El periodista sentenció que un primer paso hacia la justicia por los corresponsales caídos es dejar de estigmatizar a los comunicadores rusos.
"Son reporteros que están dando todo por informar y están perdiendo la vida en esa labor", concluyó.
No es la primera vez que las tropas ucranianas atacan a reporteros. En enero, el Comité de Investigación de Rusia inició una causa penal por la muerte del corresponsal del medio Izvestia, Alexandr Martemiánov, y las lesiones sufridas por otros cuatro comunicadores en la república popular de Donetsk.
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir