Internacional

Israel admite el ataque contra una instalación de la Cruz Roja en Gaza

Destrucción en la Franja de Gaza
El Ejército israelí detalló este 24 de marzo que disparó contra un edificio del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en la Franja de Gaza, supuestamente tras "identificar sospechosos".
Lea en Sputnik

"Hoy [24 de marzo], más temprano, fuerzas del Ejército que operaban en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, dispararon en dirección a un edificio después de identificar sospechosos. Tras verificarlo, se descubrió que el edificio pertenecía a la Cruz Roja, algo que nuestras fuerzas desconocían en el momento del incidente", alegaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en un comunicado, indicando que iniciarán una investigación.

Momentos antes, la institución internacional denunció que el ataque israelí contra sus instalaciones en el enclave tiene "un impacto directo en la capacidad del CICR para operar". Asimismo, recordó que la oficina está "claramente marcada" y todas las partes están notificadas sobre su ubicación.
Entre el 19 de enero y el 1 de marzo, en la Franja de Gaza rigió un alto el fuego entre Israel y Hamás.
El periodista palestino Hossam Shabat
Internacional
Reportan el asesinato de un periodista palestino en un ataque israelí
En el marco del acuerdo, los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a unos 1.700 presos palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza.
Al expirar la primera fase del acuerdo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora en Gaza y cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave.
Además, acusó a Hamás de negarse a aceptar una propuesta estadounidense para extender el armisticio y liberar a todos los rehenes y, con ese argumento, reanudó los bombardeos contra el enclave.
Actualmente, Hamás aún retiene en la Franja a 59 rehenes, la mitad de los cuales oficialmente se dieron por muertos.
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir