De acuerdo con Hamás, Bardaweel se encontraba rezando con su esposa cuando un misil israelí impactó en su tienda de campaña.
"Su sangre, la de su esposa y la de sus mártires, seguirá alimentando la batalla por la liberación y la independencia. El enemigo criminal no quebrantará nuestra determinación ni nuestra voluntad", afirmó el movimiento palestino.
Tras dos meses de armisticio entre Israel y Hamás, la noche del 17 al 18 de marzo, el país hebreo rompió el acuerdo y reanudó los ataques contra la Franja de Gaza, alegando que Hamás se negó a aceptar una propuesta de Estados Unidos para extender el alto al fuego y liberar a todos los rehenes.
Del 19 de enero al 1 de marzo, en la Franja de Gaza rigió un alto al fuego en el marco del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.
Durante seis semanas, los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a unos 1.700 presos palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza.
Al expirar oficialmente la tregua, las hostilidades seguían sin reanudarse por los intentos de los mediadores de involucrar a las partes en unas negociaciones continuas sobre un acuerdo en Gaza.
Sin embargo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora en Gaza y cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave. Para la fecha, Hamás aún retiene en la Franja a 59 rehenes, la mitad de los cuales oficialmente se dieron por muertos.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.