"Nunca fue una decisión tomada para mi beneficio personal", sostuvo el político de 64 años durante su audiencia, la última antes de que los jueces decidan si lo destituyen por declarar la ley marcial.
Asimismo, insistió en que "fuerzas externas, incluida Corea del Norte, junto con elementos antiestatales dentro de nuestra sociedad" han estado "trabajando juntos para amenazar seriamente nuestra seguridad y soberanía nacional".
Yoon enfrenta acusaciones de conspirar con el exministro de Defensa, Kim Yong-hyun, y otros, para incitar a una insurrección el 3 de diciembre al declarar un "estado de emergencia inconstitucional e ilegal", a pesar de la ausencia de cualquier signo de guerra, conflicto armado o crisis nacional comparable, de acuerdo con las autoridades.
Los fiscales también alegan que Yoon ordenó el despliegue fuerzas militares en el Parlamento, en un intento de evitar que los legisladores voten en contra de la declaración de la ley marcial.
El presidente también está acusado de planear arrestar y detener a figuras políticas clave, incluido el presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won-shik, y los jefes de partidos rivales, así como a funcionarios del organismo de control electoral.
De acuerdo con la prensa, después de la audiencia de este 25 de febrero, se espera que el fallo sea dado a conocer a mediados de marzo. De aprobarse la remoción de Yook, Corea del Sur deberá celebrar elecciones presidenciales en 60 días.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.