Las cuentas del Gobierno "registraron un déficit primario de 43.000 millones de reales (7.300 millones de dólares)", lo que equivale al 0,36% del PIB (Producto Interno Bruto) de Brasil, precisó el ministerio en un comunicado.
Comparado con 2023, cuando se registró un saldo negativo de 228.500 millones de reales (38.900 millones de dólares), hubo una reducción del 81%.
Las autoridades atribuyen este resultado, el mejor desde 2022, a la mayor recaudación de impuestos desde 1995 y al buen ritmo de la economía, que creció por encima de lo esperado.
Para hacer el cálculo de la cifra del déficit público de 2024, el Gobierno brasileño excluyó los gastos extraordinarios derivados de las inundaciones del mes de mayo en el estado de Río Grande do Sul y del combate a los incendios en la Amazonía y el Pantanal.
A finales del año pasado, el Gobierno aprobó un paquete de recorte de gastos que preveía ahorrar 69.800 millones de reales (11.900 millones de dólares) a las arcas públicas en 2025 y 2026, aunque la mayoría de analistas consideran que el impacto será menor.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.