"Es un capricho político del presidente Zelenski, quien además discursea de que el paro del trasiego de gas por Ucrania debe provocar un terremoto en el escenario político eslovaco, los comicios parlamentarios anticipados y la caída del Gobierno. Lo hace porque, por lo visto, ha chocado en Eslovaquia con una generación política que puede decirle 'No', mientras que hasta ahora él solo ha oído siempre un 'Sí'", destacó.
Fico también informó haber recibido de esta Comisión las aseveraciones de que en la legislación europea no existen normas ni sistemas de sanciones que impidan a Ucrania seguir efectuando el tránsito del gas.
Anteriormente, el primer ministro de Eslovaquia advirtió de que —por el paro del tránsito del gas por Kiev— Bratislava podría suspender los envíos de ayuda humanitaria, dejar de suministrar energía a Ucrania en situaciones de averías y reducir sustancialmente el apoyo a los ucranianos que actualmente se encuentran en la república. Además, Fico amenazó con usar el derecho a veto en los asuntos vinculados con Ucrania que se estudian en el marco de la Unión Europea.
La pérdida para Eslovaquia de la posibilidad de que el gas transite por su territorio a otros países de Europa se estima en unos 500 millones de euros anuales. Asimismo, el país puede perder unos 1.000 millones de euros a causa de altos precios del gas, mientras que a toda la Unión Europea "la aventura" de la suspensión del tránsito del gas vía Ucrania le costaría cerca de 70.000 millones de euros, de acuerdo con Fico.
La compañía rusa Gazprom anunció el 1 de enero pasado que está privada de la posibilidad técnica y jurídica de trasegar gas vía Ucrania por la negativa de Kiev de prorrogar el acuerdo firmado entre ella y la ucraniana Naftogaz del 30 de diciembre de 2019.
Gazprom suministró por esta ruta unos 14.900 millones de metros cúbicos en 2023, lo que, para la agencia estadística comunitaria Eurostat, supuso alrededor del 4,5% del consumo de la UE.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.