El movimiento palestino afirmó que las negociaciones para un acuerdo de alto al fuego que se están realizando en la capital catarí Doha, con mediación también de Egipto, están siendo "positivas". El primer ministro israelí podría viajar a El Cairo en el marco de las conversaciones para un pacto sobre el conflicto en Gaza, de acuerdo con medios internacionales.

17 de diciembre 2024, 16:31 GMT
En tanto, Matthew Miller, vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, consideró sobre la situación de las conversaciones que se tiene un "optimismo cauto" y dijo que los mediadores siguen en contacto con Hamás e Israel. Agregó que Washington está presionando a las partes para que se puedan alcanzar compromisos.
"Ha habido momentos antes en los que estábamos cerca y pensábamos que las diferencias eran salvables y al final no logramos llegar a un acuerdo", subrayó Miller en conferencia de prensa.
Una fuente israelí familiarizada con las conversaciones dijo a la cadena estadounidense CNN que "todavía faltan semanas" para que se pueda lograr un posible acuerdo. Los términos del pacto serían los mismos establecidos en la propuesta presentada por el presidente Joe Biden a principios de año.
“Lo que ha cambiado es que es probable que las fuerzas israelíes permanezcan en Gaza temporalmente [durante la primera fase del acuerdo]”, dijo una fuente diplomática al medio estadounidense sobre el corredor Filadelfia -una extensión de tierra en la frontera entre el enclave palestino y Egipto- y el corredor Netzarim.
El 7 de octubre de 2023, un ataque coordinado por el movimiento palestino Hamás contra más de 20 comunidades israelíes resultó en aproximadamente 1.200 fallecidos, alrededor de 5.500 heridos y la captura de 253 rehenes, de los cuales cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros.
En represalia, Israel lanzó una declaración de guerra contra Hamás y emprendió una serie de bombardeos sobre Gaza que han dejado más de 45.000 muertos y unos 104.900 heridos, según las autoridades gazatíes.
¡No te pierdas las noticias más importantes!
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).